lunes, 26 de diciembre de 2022

Resumen cinéfilo #1

 ¡Hola a todos! Esto no es una sección nueva, sino otra forma de organizar las minirreseñas de cine. El otro día me di cuenta de que se me habían acumulado para reseñar un montón de películas que vi hace meses, así que he decidido hacer las minirreseñas de seis en seis en vez de tres en tres, porque si no no me da la vida. También voy a acortar las fichas técnicas, que si no me acaban ocupando más espacio que mi opinión. Dicho esto, comencemos.

Sinister


Título: Sinister
Título original: Sinister
Año: 2012
País: Estados Unidos
Género: terror
Director: Scott Derrickson
Reparto: Ethan Hawke, James Ransone, Nicholas King, Juliet Rylance, Clare Foley...
Duración: 1 hora y 50 minutos

Sinopsis:

Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

Hay que ver lo que me ha decepcionado. Decían que era la película más terrorífica de la historia, pero a mí me ha parecido totalmente del montón. Tiene escenas realmente perturbadoras, pero acaba degenerando en un cúmulo de sobresaltos clichés que hemos visto a la saciedad en el género. Al menos resulta intrigante y el final me sorprendió, pero las últimas escenas le quitan toda la fuerza. 

Lo mejor: Las escenas que se ven en las cintas.
Lo peor: Las últimas escenas sobran.

Calificación: 2'5/5 💓💓💔
Regular.

Amélie


Título: Amélie
Título original: Le fabuleux destin d' Amélie Poulain
Año: 2001
País: Francia
Género: comedia romántica
Director: 
Reparto: Audrey Tatou, Mathieu Kassovitz, Bruno, Delbonnel, Lorella Cravotta, Rufus, André Dussollier, jamel Debbouze...
Duración: 2 horas y 2 minutos

Sinopsis:

Amélie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca, o "el hombre de cristal", un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

¿Cómo es posible que aún no la hubiera visto? ¡Lo que me he perdido! Es una de esas películas que tienen esencia propia. Tiene mucho encanto, y aunque tiene bastantes subtramas logra mantener el interés en todas ellas. Es muy original, encantadora y divertida, con una atmósfera de cuento de hadas que me encantó. Ya tengo ganas de verla otra vez. 

Lo mejor: Hay muchas subtramas y me costaría escoger mi favorita, pero me encantó lo del gnomo viajero.
Lo peor: Me da mal rollo el cartel. Audrey Tatou parece una muñeca diabólica, esa sonrisa no augura nada bueno.

Calificación: 4'5/5 💓💓💓💓💔
Excelente.

Elvis


Título: Elvis
Título original: Elvis
Año: 2022
País: Australia
Género: biopic, musical, drama
Director: Baz Luhrmann
Reparto: Austin, Butler, Tom Hanks, Dacre Montgomery, Olivia DeJonge, Luke Bracey, Shonka Dukureh...
Duración: 2 horas y 39 minutos

Sinopsis:

La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler) a través del prisma de su relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el centro de ese periplo está Priscilla Presley (Olivia DeJonge), una de las personas más importantes e influyentes en la vida de Elvis. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

Para empezar, me encanta como está dirigida. Tiene un estilo muy particular que que le da mucha fuerza, con un montaje vertiginoso, lo que da lugar a escenas espectaculares. El problema es que en comparación, el guión se queda corto. Me hubiera gustado que se profundizase más en los sentimientos de los personajes, porque al final la historia es tratada con mucha superficialidad. Aun adí, la disfruté mucho y la recomiendo. 

Lo mejor: La escena en la que Tom Parker ve a Elvis en concierto por primera vez es espectacular.
Lo peor: Poner música hip hop ratonera en un biopic del rey del rock es de juzgado de guardia. 

Calificación: 3'5/5 💓💓💓💔
Buena.

El regreso de Mary Poppins


Título: El regreso de Mary Poppins
Título original: Mary Poppins returns
Año: 2018
País: Estados Unidos
Género: musical, fantasía
Director: Rob Marshall
Reparto: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Emily Mortimer, Ben Whishaw...
Duración: 2 horas y 10 minutos

Secuela de: Mary Poppins

Sinopsis:

Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

Empecemos por lo bueno, que no es mucho. Es una película muy bonita visualmente y las canciones están genial. Además, me gusta el enfoque que le han dado a Mary Poppins, haciéndola más sarcástica y presumida y menos dulce, y Emily Blunt lo borda. Pero el problema es que esta película es una copia mediocre de la antigua. ¡Hasta los números musicales están en el mismo orden! Y los cambios que hacen son para mal. Toda la subtrama del banco es un rollo patatero, llegando al más absoluto ridículo en el desenlace. Para mí es una secuela totalmente innecesaria. 

Lo mejor: La canción A cover is not the book.
Lo peor: La parte del banco.

Calificación: 2'5/5 💓💓💔
Regular.

Drácula de Bram Stoker


Título: Drácula de Bram Stoker
Título original: Bram Stoker's Dracula
Año: 1992
País: Estados Unidos
Género: terror
Director: Francis Ford Coppola
Reparto: Gary Oldman, Winona Ryder, Keanu Reeves, Anthony Hopkins, Sadie Frost...
Duración: 2 horas y 16 minutos

Sinopsis:

En el año 1890, el joven abogado Jonathan Harker viaja a un castillo perdido de Transilvania, donde conoce al conde Drácula, que en 1462 perdió a su amor, Elisabeta. El conde, fascinado por una fotografía de Mina Murray, la novia de Harker, que le recuerda a su Elisabeta, viaja hasta Londres "cruzando océanos de tiempo" para conocerla. Ya en Inglaterra, intenta conquistar y seducir a Lucy, la mejor amiga de Mina. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

Con esta tengo sentimientos encontrados. La primera parte en el castillo de Drácula es fantástica, está super bien dirigida y tiene un montón de detalles geniales y una atmósfera de lo más lúgubre. Peto una vez que llegan a Londres la trama empieza a decaer. Parte de la culpa la tiene el reparto. Mira que son todos actores muy famosos y me gustan, peto ninguno me convenció al cien por cien. Aun así, la puesta en escena sigue siendo estupenda, así que la película me dejó con buen sabor de boca y la recomiendo mucho. 

Lo mejor: La parte en el castillo de Drácula.
Lo peor: Mina me traía frita con su indecisión, que personaje más insoportable.

Calificación: 4/5 💓💓💓💓
Muy buena.

El hombre que sabía demasiado (1956)


Título: El hombre que sabía demasiado
Título original: The man who knew too much
Año: 1956
País: Estados Unidos
Género: suspense, misterio
Director: Alfred Hitchcock 
Reparto: James Stewart, Doris Day, Brenda De Banzie, Bernard Miles...
Duración: 2 horas

Sinopsis:

Una familia americana, compuesta por el doctor Ben MacKenna (James Stewart), su mujer (Doris Day) y su hijo Hank, está pasando unas vacaciones en Marruecos. Tras la muerte de un espía en brazos de Ben, mientras visitaban el mercado de Marrakech, el matrimonio descubre que su hijo ha sido secuestrado. Sin saber en quién confiar, los MacKenna se ven envueltos en una angustiosa pesadilla que tiene que ver con una operación de espionaje internacional. (FILMAFFINITY)

Mi opinión:

Ya os hablé de ella en un tag hace unas semanas, y es que me encantó. Sin duda, hs pasado a convertirse en una de mis pelis favoritas de Alfred Hitchcock. Te atrapa desde el principio, y la trama es muy elaborada. Mantiene la intriga desde el comienzo, ya que el argumento se va desvelando poco a poco y vas siguiendo la investigación junto a los protagonistas. Por no hablar de las grandes dosis de suspense a las que nos tiene acostumbrados el director. ¡Recomendadísima! 

Lo mejor: La escena del concierto es para mí a escena con más suspense que he visto en una película de este director, que ya es decir.
Lo peor: El reparto no acabó de convencerme, en especial Doris Day.

Calificación: 4'5/5 💓💓💓💓💔
Excelente.

¡Y eso es todo! ¿Las habéis visto? ¿Qué opináis de ellas?











14 comentarios:

  1. ¡Hola!
    A mi Sinister me gustó bastante cuando la vi, aunque fue hace varios años, eso si tienes razón, terrorífica como decían, nunca lo fue, pero me entretuvo bastante. Ni Elvis ni Mary Poppins me llaman mucho la atención; Amelie es mi eterna pendiente no sé el motivo pero no quiero verla aún, me da miedo que me decepcione después de tantos años en mi lista de pendientes. Drácula de Coppola me encanta. La última no la conocía, me la apunto porque estoy en proceso de ver muchas películas viejitas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, creo que a mí Sinister no me gustó porque esperaba algo super terrorífico y... no. Te recomiendo mucho Amélie, a pesar de las altas expectativas no defrauda, y me alegra que te apuntes la última. ¡Besos!

      Eliminar
  2. Hola hola
    Totalmente de acuerdo contigo sobre Amélie, una de mis películas favoritas. En cambio Mary Poppins no me gustó nada a pesar de que los actores me encantan; estoy de acuerdo en que está bien que la nueva Mary fuera menos mojigata pero es que a ratos sentí que alguna canción era más para una película de cabaret que para una película infantil.
    En resumen, me han encantado las reseñas :) saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que coincidimos bastante. A mí también me encantan los actores de Mary Poppins, especialmente Emily Blunt, pero realmente es una película muy mediocre, aunque a mí sí me gustaron las canciones. ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. Hola! Me puse muy triste desde el comienzo de la entrada (?) porque Sinister es una de mis películas de terror favoritas porque juega mucho con el factor psicólogico y los jump-scares, dos cosas que prefiero en este género. Curiosamente no me gusta Amelie, siento que es un batazo y encima se me hizo larguísima cuando la vi :(
    Nunca vi Mary Poppins (la antigua) y obviamente quisiera ver esa antes que el remake, así que es un eterno pendiente. La última que mencionas no la conozco PERO la versión Dracula (1992) es mi favorita entre todas las adaptaciones que he visto.
    Gracias por compartir! Un saludo ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cambio a mí no me gustan los jump-scares, supongo que por eso no conecté con Sinister. Te recomiendo muchísimo Mary Poppins, es mi película favorita de Disney. Para mí la secuela es innecesaria, aunque si le das una oportunidad a lo mejor a ti te gusta. ¡Nos leemos!

      Eliminar
  4. HOLAAAAAAAAAAA
    Sinister la vi cuando salio y no me gusto, amelie mas o menos me agrado pero no la veria de nuevo nunca xD, el resto no las he visto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que concidimos en Sinister y me alegro porque le encsntó a mucha gente y de verdad que ni entiendo qué le ven que no le vea yo. ¡Besos!

      Eliminar
  5. Hola.
    No he visto ninguna y la de Sinister me gustaría verla, lo malo que es de terror y yo soy una miedica, así que a saber si algún día la veo.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si te animas con Sinister, es de terror pero realmente no me dio tanto miedo como esperaba. Le he puesto poca nota más que nada por la decepción, pero objetivamente no es mala película. ¡Nos leemos!

      Eliminar
  6. ¡Hola! :)
    No soy mucho de películas de miedo ya que me asusto con facilidad (sobre todo con jumpscares), a no ser que sean thrillers psicológicos, que eso sí me gusta más, por lo que creo que voy a dejar pasar Sinister por ahora jajaja. Amélie me llama mucho la atención desde hace unos años, pero nunca me he puesto con ella, a ver si la veo un día de estos. Y nunca me había fijado pero tienes razón, el cartel da mal rollo, sí que parece una muñeca diabólica jajajjaja. Elvis la había visto anunciada pero no sé por qué no me he llegado a animar del todo con ella, pero me ha hecho mucha gracia lo que dices de que pusieran música hip hop en una película sobre el rey del rock, me he reído mucho con eso jajajajajjaj, entre todas las canciones y la música que hay en el mundo me pregunto por qué se decidirían por un género que no tiene nada que ver con la historia que están intentando contar :')
    No tenía pensado ver El regreso de Mary Poppins ya que no es una historia que me llame ahora mismo mucho, y tampoco me he visto la original, pero Emily Blunt es una actriz que me gusta bastante, una pena que al final la película en sí no sea tan buena. Drácula lo tengo pendiente, aunque me quiero leer el libro primero, y El hombre que sabía demasiado también quiero verla algún día. Me anima más ver que además también te ha gustado bastante, así que me la voy a apuntar para que no se me olvide otra vez xD
    Por cierto, acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí como seguidora. ^^
    ¡Nos leemos! :D Y felices fiestas ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gustan más los thrillers psicológicos que los jumpscares. En cuanto al hip hop en la peli de Elvis, me parece totalmente absurdo. ¡Es una biografía del rey del rock and roll, por Dios! Te recomiendo mucho la original de Mary Poppins, a mí me encanta. También te recomiendo Drácula (el libro y la película), y la de El hombre que sabía demasiado. ¡Feliz año, nos leemos!

      Eliminar
  7. Hola guapa! Pues mira, coincidimos en Sinister y Amelie, al final cuando has visto tantas películas de terror te tienen que sorprender mucho para que una película de ese tipo te parezca brutal, y Sinister es lo que es, una peli comercial para adolescentes con mucho grito y sobresaltos y poco más. Amelie es lo más!!! Yo también quiero empezar a hacer reseñas en mi blog de películas y series. Por cierto, soy nueva seguidora, si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, genial! Un besote y felices fiestas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de Sinister, la has definido perfectamente. Me alegra que te quedes por aquí, yo también me pasaré por tu blog. ¡Nos leemos!

      Eliminar

Libro: Todos los hombres del rey, Laura Gallego García

¡Atención! Esta reseña contiene SPOILERS del libro anterior. Título:  Todos los hombres del rey Título original:  Todos los hombres del rey...