martes, 15 de abril de 2025

Wrap Up: Marzo 2025

¡Hola a todos! Por fin me pongo al día con los wrap ups. No estoy nada constante con el blog últimamente, pero voy a ir trayéndoos poco a poco todas las reseñas que me tengo pendientes, que no son pocas. En cualquier caso, aquí os enseño todo lo que leí y vi en marzo. ¡Empecemos!

Libros

Sigo sin estar muy lectora, he leído dos novelas y dos relatos cortos. En cualquier caso lo importante es disfrutar del proceso, no quiero forzarme a leer una determinada cantidad.


Darkfall, Dean Koontz. Esto me pasa por leerme novelas de terror que nadie conoce... El libro es muy entretenido y sabe enganchar y mantener la tensión, pero la premisa tan atractiva y original daba para mucho más, y trata conceptos como el vudú que merecían más desarrollo. La historia es muy simplona, y la forma de escribir del autor no me ha gustado nada, cargado de diálogos forzados y pésimos y personajes que caen mal a la fuerza. Con semejantes elementos de partida se lo podría hacer currado más. 2'5/5


Arcanum ilimitado, Brando Sanderson (relatos El alma del emperador y La esperanza de Elantris). Libro de relatos que se ambienta en distintos planetas dentro del universo del Cosmere. Yo he leído dos relatos relacionados con el mundo de la novela Elantris. El primero es básicamente una novela corta, y me resultó muy interesante por los temas que plantea acerca del arte y las falsificaciones. Por el contrario, el segundo es bastante breve y olvidable, no aporta gran cosa. 3'5/5


Cómo vender una casa encantada, Grady Hendrix. Mi segundo libro del autor, y ya tengo claro que voy a leer todo lo que tiene publicado. La forma de escribir del autor es fantástica, controla hasta tal punto las emociones del lector que hubo momentos en los que sentía miedo, diversión, suspense y tristeza a la vez. Tiene mucho de comedia negra, con escenas bastante surrealistas que podrían resultar ridículas, pero funcionan perfectamente. A su vez te plantea una reflexión sobre el duelo, la muerte y los dramas familiares, y te hace empatizar con sus personajes por moralmente grises que sean. Es una lectura redonda con la que he disfrutado muchísimo. 4'5/5

Películas

Marzo ha sido un mes bastante cinéfilo, vi ocho películas y en general disfruté bastante de todas, así que estoy satisfecha.


La sustancia. Le voy a tener que hacer una reseña individual porque me ha volado la cabeza. Tenía miedo de verla por si era demasiado sangrienta, y lo es, pero tampoco me ha causado tanto asco. Es una película brillante en todos los aspectos, con interpretaciones increíbles y que utiliza la fotografía y el montaje como herramientas de contar la historia de un modo que no había visto nunca. Me ha parecido redonda en todos sus aspectos.  5/5


Bienvenido, Mr. Chance. ¿Podría un hombre que no ha salido de su casa ni sabe nada del mundo excepto lo que ha visto por televisión convertirse en una figura política relevante? Es una premisa muy llamativa sobre la que esta comedia desarrolla una historia que puede parecer surrealista, pero no es tan disparatada si te lo planteas. Me ha parecido muy creíble cómo va desarrollando la trama y su mensaje de crítica social. Tiene un humor bastante peculiar y sarcástico que no es para todo el mundo, pero a mí me hizo mucha gracia. Y si a esto le añadimos la magnífica interpretación de Peter Sellers, tenemos una muy buena película. 4/5


Fall. Soy muy fan de las películas de supervivencia sobre gente que se queda atrapada en sitios. Son todas más de lo mismo, pero siempre las disfruto. En este caso lo pasé bastante mal porque tengo vértigo, y toda escena en un lugar alto me causa una angustia terrible. Aparte de eso la película puede tener muchos clichés pero es muy entretenida y me dio todo lo que busco e una historia del estilo. Incluso tiene un giro argumental que no me esperaba y que le subió bastantes puntos. 3'5/5


Flow. Después de que ganara el Oscar me entraron ganas de verla, y vaya que si se merecía ese premio. No creo que sea una película infantil en absoluto, de hecho puede que a un niño le aburriera por no tener diálogo. Dicho esto, me ha parecido una película muy bien hecha, la animación es preciosa y te encariñas con los personajes desde el minuto uno. Es una historia que no te dejará indiferente, y aunque pueda parecer simple tiene muchas lecturas. No digo que sea una obra maestra ni que haya cambiado mi vida, pero merece la pena por completo y me alegra mucho que se llevara el Oscar. 4/5


A Different Man. ¿Cómo es que esta película no ha tenido más reconocimiento? La vi esperando el típico drama sobre un personaje deforme a lo Wonder o El hombre elefante y nada más lejos de la realidad. Huye de todos los clichés del género y del dramón fácil y gratuito para darnos un guion sumamente interesante sobre la pérdida de la identidad, aderezado con mucho humor negro y con una interpretación de Sebastian Stan brillante. Os recomiendo a todos que la veáis porque no os vais a arrepentir. 4'5/5


Déjame entrar (2010). Sé que es un remake de una película sueca y que todos dicen que la original es mil veces mejor, pero a mí me ha gustado bastante. Es una historia de vampiros bastante diferente a lo que estamos acostumbrados, que se centra más en el drama que en el terror, al contar la amistad entre un niño humano y una niña vampira. No tengo mucho que decir sobre ella, pero la he disfrutado y me parece muy recomendable. 3'5/5


Vaiana 2. El perfecto ejemplo de secuela innecesaria, no sé ni por qué la vi si ni siquiera soy tan fan de la primera. Se nota que la idea original era hacer una serie, porque han metido tantos secundarios que no da tiempo a que ninguno brille o tenga relevancia. La trama se basa es una serie de partes inconexas y te quedas con la sensación de que todo se queda a medio gas. Es entretenida, pero no puedo aprobarla con un guion tan mal escrito. Lo único que salvo es la canción de Get Lost, que me gustó mucho. 2/5


The Monkey. Creo que lo que ha perjudicado a esta película es que se la vendiera como terror, porque es más una comedia negra. Puede que el guion no sea perfecto y que el drama de los protagonistas este cogido con pinzas, pero si queréis ver a gente muriendo de forma rocambolesca durante hora y media, esta es vuestra película. Yo la he disfrutado como una enana y conecté enseguida con su sentido del humor. Además, la escena final me pareció brillante. Necesito más comedias de terror en mi vida.  4/5

¡Y eso es todo! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué tal fue vuestro mes?

2 comentarios:

  1. ¡Hola! Cómo vender una casa encantada me llama mucho y llevo tiempo queriendo comprarlo. La sustancia todavía no he podido verla pero no descarto hacerlo en algún momento. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo te recomiendo mucho Cómo vender una casa encantada, no te arrepentirás de leerlo. La sustancia es buenísima, pero tiene algunos momentos difíciles de mirar, eso sí. ¡Nos leemos!

      Eliminar

Wrap Up: Marzo 2025

¡Hola a todos! Por fin me pongo al día con los wrap ups. No estoy nada constante con el blog últimamente, pero voy a ir trayéndoos poco a po...