domingo, 12 de febrero de 2023

Book tag #8: Amores literarios

¡Muy buenas! Pasado mañana es San Valentín, y a decir verdad no sabía que entrada publicar, porque no soy muy aficionada al género romántico. Así que he decidido hablar de otra clase de amor, el amor a los libros, con este book tag que vi en el blog Paseando entre páginas. ¡Empecemos!

1. ¿Cuál fue tu primer amor literario?


Los libros de cuentos y poemas de Gloria Fuertes. Creo recordar que fueron de los primeros libros que leí, y me gustaban muchísimo. A día de hoy todavía los conservo y los recuerdo con mucho cariño.

2. ¿Un libro del que te enamoraste a primera vista?


La ciudad de las sombras, Victoria Álvarez. Lo primero que me llamó la atención de él fue su preciosa portada, y al leer la sinopsis enseguida supe que tenía que leerlo. Por la reseña ya sabéis que me encantó. Reseña aquí.

3. ¿Un libro que empezaste con cariño, como el que sientes por un amigo, y terminaste amando?


La trilogía Memorias de Idhún de Laura Gallego García. El primer libro me gustó pero no me encantó, y el triángulo amoroso se me hizo bastante pesado. Pero en el segundo libro se destapó toda la grandeza de la saga, que se ha convertido en una de mis favoritas.

4. ¿Un libro por el que sientes pasión pero no amor?


Cazadores de Sombras: Los Instrumentos Mortales, Cassandra Clare. Sólo he leído los tres primeros libros, y como tienen un final cerrado no sé si leeré los siguientes. Los disfruté mucho, son muy emocionantes y adictivos y varios de sus personajes se ganaron mi corazón, pero no han supuesto un antes y un después en mi vida lectora ni me considero especialmente fan de ellos.

5. ¿Un libro con el que te has sentido engañado o decepcionado?


El nombre del viento, Patrick Rothfuss. Sé que es una opinión impopular, pero no entiendo qué le ve la gente. Después de tantas reseñas poniéndolo de obra maestra, esperaba muchísimo de él, y lamentablemente no cumplió mis expectativas. Tiene cosas muy buenas, empezando por sus personajes y la poética forma de escribir del autor, pero me dio la impresión de que en 800 páginas apenas pasó nada relevante. Aun así, me planteo leer el siguiente a ver si la historia mejora. Reseña aquí

6. ¿Un libro con el que acabaste terminando definitivamente?


Luces del Norte, Philip Pullman. Hacía tiempo que no odiaba tanto una novela. Se me hizo aburridísima y confusa, llena de paja y personajes que no evolucionan y que no me importaban lo más mínimo. Abandoné el segundo libro de la saga (no sé ni como pudo empezarlo) porque ya era el colmo del surrealismo. Desde luego, no es una historia para mí.   

7. ¿Un libro que empezaste odiando y acabaste amando?


Todos los detectives se llaman Flanagan, Andreu Martín y Jaume Balagueró. Los primeros capítulos no me gustaron nada, me parecieron de lo más vulgares. Pero le di una oportunidad y finalmente me encantó, es una novela de misterio con una trama muy buena e intrigante y llena de giros inesperados.

8. ¿Un libro que es y siempre será el amor de tu vida?


Bueno, ya he dicho varias veces que para mí El Señor de los Anillos es el mejor libro que he leído en mi vida, y dudo que ningún otro pueda superarlo jamás.

9. ¿Un libro con el que acabaste teniendo hijos (leíste muchos más libros del autor)?


Diez negritos, Agatha Christie. Fue  el primer libro que leí de ella, y rápidamente se convirtió en una de mis escritoras preferidas. A día de hoy he leído muchos libros suyos, y no me canso de sus historias. De hecho quiero leer todo lo que tiene publicado.

10. ¿Un libro con el que te ves envejeciendo?


Mujercitas, Louisa May Alcott. Este libro es muy especial para mí, y ya forma parte de mi vida. Lo he leído muchas veces y me sigue encantando, y sin duda lo volveré a releer muchas más.

¡Y eso es todo! ¿Cuáles son vuestros amores literarios? ¡Os deseo un feliz San Valentín!

domingo, 5 de febrero de 2023

Libro: La ciudad de las sombras, Victoria Álvarez

 

Título: La ciudad de las sombras
Título original: La ciudad de las sombras
Autora: Victoria Álvarez
Saga: Helena Lennox (1/3)
Género: novela, juvenil, aventuras
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº de páginas: 468
Año: 2017
Encuadernación: tapa blanda con solapas
País: España

Saga: Helena Lennox
La ciudad de las sombras
El príncipe de los prodigios
El incienso de los espíritus

Sinopsis:

En 1923, Helena Lennox tiene diecisiete años y un único deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la desaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos… unos días después y a escondidas.

Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros desaparece sin dejar ni rastro.

En su recorrido por la exótica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que sólo una verdad parece salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras.

Mi opinión:

¡Hola a todos! Siento llevar desaparecida un par de semanas. Hoy os traigo la reseña de un libro que me enamoró por su portada, y cuando leí su sinopsis supe que tenía que leerlo. Y no me ha defraudado en absoluto.

Se ambienta en Londres, en 1923. La protagonista y narradora, Helena Lennox, es una joven de diecisiete años hija de arqueólogos, y está acostumbrada a acompañar a su familia en todas sus aventuras. Pero un día sus padres reciben el encargo de viajar a la India e investigar sobre la ciudad fantasma de Bhangarh. Los padres de Helena deciden mandarla a un internado femenino mientras resuelven el caso. Pero tras  descubrir que, según la leyenda, quien entra en la ciudad tras el atardecer no vuelve a salir, Helena decide escapar y acudir a la India por sus propios medios para prevenirles.

La ambientación me ha parecido fantástica y muy bien documentada. Las descripciones te hacen sentir como si estuvieras en medio de la exótica India de los años veinte. Es realmente fascinante. 

El argumento también me ha encantado. Es una trama muy elaborada, llena de misterio y giros argumentales, que sabe mantenerte en vilo. El ritmo es trepidante y no aburre nunca: los personajes pueden estar hablando tranquilamente en una página y en peligro de muerte en la otra.

Los personajes son otro punto a favor. La protagonista me ha encantado: es una joven carismática, valiente, sarcástica y testaruda, pero también tiene debilidades y no es una Mary Sue. Los secundarios están muy bien definidos y son interesantes.

Es el primer libro que leo de Victoria Álvarez, y me ha gustado y su estilo. Es sencillo y sin florituras, lo que se traduce en una lectura dinámica, pero con unas descripciones muy vívidas, como ya he comentado. Además, algunos de los diálogos entre los personajes son impagables por su ironía y su agilidad. 

El final ha sido muy inesperado, desde luego, aunque quizá algo confuso. Cierra la trama del libr, pero no es del todo autoconclusivo, ya que deja algunos cabos sueltos para proseguir con la trilogía. 

En conclusión, La ciudad de las sombras ha sido una gran lectura: emocionante, con una trama elaborada buenos personajes y una gran ambientación. Estoy deseando leer más de la autora.

Lo mejor: Lo adictivo y emocionante que es.
Lo peor: Tardó un poco en engancharme.

Calificación: 4'5/5 💓💓💓💓💔
Excelente.

Citas:

"Me gusta ser una cascarrabias. Me encanta poder decirle a la gente a la cara lo que pienso y que nadie se atreva a replicarme. Estaba deseando hacerme vieja por eso".

"-¿Acaso no es ese el auténtico secreto de la felicidad?- contesté yo-. Quizás todos estaríamos más contentos si aprendiéramos a reconocer la belleza de las cosas sencillas".

"No importa de dónde venga uno, sino a dónde vaya y lo que haga en ese camino. Esas decisiones son las que nos definen".

"Quizás sea mejor no descubrir lo que más deseamos en la vida cuando se trata de algo que nunca conseguiremos".


Libro: El dragón renacido, Robert Jordan

¡Atención! Esta reseña contiene SPOILERS de los libros anteriores. Título:  El dragón renacido Título original:  The Dragon Reborn Autor:  ...