domingo, 26 de mayo de 2024

Libro: La gran cacería, Robert Jordan


¡Atención! Esta reseña contiene SPOILERS del libro anterior.

Título: La gran cacería
Título original: The Great Hunt
Autor: Robert Jordan
Saga: La Rueda del Tiempo (2/14)
Género: novela, fantasía épica
Editorial: Minotauro
Nº de páginas: 715
Año: 1990
Encuadernación: tapa blanda con solapas
País: Estados Unidos
Traducción: Dolors Gallart

Saga: La Rueda del Tiempo
La gran cacería
El dragón renacido
El aumento de la sombra
Cielo en llamas
El señor del caos
La corona de espadas
El camino de dagas
El corazón del invierno
Encrucijada en el crepúsculo
Cuchillo de sueños
La tormenta
Torres de medianoche
Un recuerdo de luz
Nuestra primavera (precuela) 

Sinopsis:

Rand ha sobrevivido a su primer enfrentamiento con los perversos seguidores del Oscuro, pero ni sus amigos ni él están a salvo, ya que el señor del mal ha liberado a los Renegados, mientras los héroes de todas las eras se levantan de la tumba cuando el Cuerno de Valere los saca de su sueño. Al verse obligado a enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad, Rand decide escapar de su destino. Pero la profecía tiene que cumplirse.

Por su calidad literaria, su ambicioso planteamiento y su descomunal historia, La Rueda del Tiempo es la saga de fantasía más importante de los últimos treinta años. El lector que inicie el camino junto a Egwene al'Vere, Nynaeve al'Meara, Moraine, Rand, Mat y Perrin no podrá abandonar el viaje hasta su incierto y sorprendente final.

Mi opinión:

La primera parte de esta saga me aburrió un poco, pero tenía potencial y me apetecía seguir viendo cómo se desarrollaba la historia. Por desgracia, ha ido un poco más de lo mismo.

Rand y sus amigos tendrán que emprender una nueva misión: se unen a la Cacería del Cuerno, una expedición que va en busca del mítico Cuerno de Valere. Quien haga sonar este objeto mágico hará salir de sus tumbas a los más poderosos héroes y guerreros de la antigüedad, que se pondrán a su servicio. Por lo tanto, si los servidores del Oscuro encuentran el Cuerno antes que ellos están perdidos. Mientras tanto Egwene y Nyaneve viajan a la Torre Blanca, la sede de las Aes Sedai, para iniciar su formación en la magia. Y Rand descubrirá nuevas cosas sobre sí mimo que demuestran la gran importancia que tiene para el destino de todo el mundo.

Tenemos el mismo problema que en la novela anterior: El libro se hace muy largo, y lleva un ritmo lentísimo. La trama tiene elementos interesantes, pero sólo disponemos de migajas de información. Gran parte e la novela se centra en el viaje de los protagonistas, y de nuevo tienes capítulo y capítulos describiendo el paisaje y con escenas que no aportan absolutamente nada. Estos dos libros juntos suman más o menos 1500 páginas, y es increíble que todavía estemos en este punto. Resulta desesperante.

Para empezar, no entiendo por qué tiene que ser Rad el protagonista. Los demás personajes tienen conflictos muy interesantes: Perrin tiene que lidiar con su neo lado salvaje y su conexión con los lobos, Mat se ve cada vez más consumido por la magia oscura de la daga, Egwene comienza su aprendizaje en la magia y Nyaneve luchar contra los problemas que le causa su carácter y el sufrimiento que le produce su amor por Lan. Pero todas estas subtramas quedan totalmente arrinconadas, sobre todo las de Mat y Perrin, porque todo tiene que centrarse en Rand. Tiene narices que sea el protagonista, porque es el personaje menos carismático, el que menos evoluciona y el que tiene los conflictos menos interesantes. Ojalá esta fuera una historia más coral. 

En este libro Moraine y Lan apenas aparecen, lo que es una lástima porque Lan es mi personaje favorito de la saga y Moraine me intriga mucho. Pero a cambio Nyaneve y Egwene cobran cada ve más importancia e interés. Nyaneve me encanta: es un gran personaje, tiene una personalidad muy fuerte y carismática y evoluciona bastante. Por su parte, Egwene era de los personajes que menos me convencía en el primer libro, pero aquí ha subido muchos puntos Le ha sentado bien tener su trama propia, porque deja de sr sól el interés omántic y cge personalidad. SPOILER Lo mejor de este libro para mí es la parte en la que esclavizan a Egwene. Tiene escenas realmente crudas y desgarradoras, y hace que el personaje sufra un gran desarrollo. Estoy deseando ver cómo le afecta esta experiencia en el futuro.  FIN DEL SPOILER 

Creo que el worldbuilding es de lo mejor de la saga. Todavía queda mucho por explorar, pero me está encantando. Lo que más me gusta es la gran variedad de culturas que presenta, muchas con valores totalmente distinto de los humanos. Eso le aporta mucha riqueza a la historia Y también encontramos seres mágicos de creación propi bastante originales.

En conclusión, La gran cacería presenta los mismos defectos y virtudes que su predecesor: tiene elementos interesantísimos, pero estos quedan lastrados por el ritmo, el exceso de descripciones y un enfoque incorrecto. Aun así, tengo curiosidad por seguir con la saga.

Lo mejor: Lo que he comentado como spoiler.
Lo peor: Aburre.

Calificación: 3/5 💓💓💓
Entretenido.


4 comentarios:

  1. Omg, está enorme esta saga...
    Me encanta la fantasía, pero para que sean tantos libros y que se sienta pesadito, no sé, me lo pienso...
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enorme es poco. XD Entiendo que eso te eche para atrás a la hora de leerla. Yo todavía no tengo claro si la llegaré a terminar, leeré el tercer libro a ver si la cosa mejora. ¡Besos!

      Eliminar
  2. hola
    no creo que llegue a animarme con este libro porque la saga es extensa y tampoco me llama demasiado la atención
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo entiendo. Cuando la empecé yo no sabía que eran tantos libros, si lo llego a saber quizá ni me hubiera animado con ella. ¡Nos leemos!

      Eliminar

Libro: Los siete maridos de Evelyn Hugo, Taylor Jenkins Reid

Título: Los siete maridos de Evelyn Hugo Título original: The seven husbands of Evelyn Hugo Autora: Taylor Jenkins Reid Saga: no, es autocon...