lunes, 9 de diciembre de 2024

Musical: Hamilton


Título: Hamilton
Lugar de estreno: Teatro Público del Festival de Shakespeare de Nueva York
Año de estreno: 2015
Música: Lin-Manuel Miranda
Letra: Lin-Manuel Miranda
Reparto: Lin-Manuel Miranda, Leslie Odom Jr., Philipa Soo, Renée Elise Goldsberry, Daveed Diggs, Christopher Jackson, Jonathan Groff, Anthony Ramos...

Mi opinión:

¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada diferente, así que dejadme poneros en contexto. Ya he mencionado alguna vez que los musicales son mi género de cine favorito, pero nunca he tenido la oportunidad de ver un musical teatral en vivo (básicamente porque soy pobre y vivo en una ciudad pequeña). Es una experiencia que me encantaría tener. 

En cualquier caso, últimamente he estado buscando información acerca del tema y me picado mucho la curiosidad. Así que he decidido empezar a ver musicales online a través de plataformas (por ejemplo, este musical lo vi en Disney+) o en su defecto Youtube, y os iré trayendo reseñas. Esto me hace mucha ilusión porque así tendremos una nueva temática de la que hablar. Y he empezado por Hamilton porque es un musical muy exitoso y con muy buenas críticas, y me llamó la atención.

Ante todo, ¿cuál es la trama? Nos cuenta la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos y el principal promotor de la Constitución de los Estados Unidos. Se divide en dos actos: en el primero, se centra en la guerra de Independencia, y en cómo Estados Unidos se convierte en un país independiente de Gran Bretaña. El segundo acto empieza cuando la guerra ya ha terminado, y se centra en la carrera política de Hamilton y en su carrera política.

Vale, dicho así suena lo más aburrido del mundo, al menos para mí. Me gusta la historia, pero la independencia de Estados Unidos y la vida de un personaje histórico como Hamilton son temas que no podrían interesarme menos. Sin embargo, de algún modo este musical se las arregla para ser de lo más interesante y no aburrir en ningún momento, lo que tiene mérito teniendo en cuenta lo largo que es. Mezcla los tejemanejes políticos e históricos con el drama (que lo hay en abundancia), de la vida personal de Hamilton. Os recomiendo mucho que le déis una oportunidad aunque no os llame la atención la temática, porque os atrapará igualmente.

Algo que me ha llamado mucho la atención es lo grises que son todos los personajes, y esto en gran medida está condicionado con la forma en que nos narran la historia. Todo el musical se cuenta desde el punto de vista de Aaron Burr, un personaje que rompe la cuarta pared y se dirige a los espectadores para relatar los hechos. ¿Y quién es ese tal Aaron Burr? La persona que asesinó a Hamilton, disparándole en un duelo. Vamos a ver, no os estoy haciendo spoiler de nada, te lo dicen en la primera canción del musical. En gran medida el eje de toda la historia es la relación entre Hamilton y Burr, y cómo su amistad se convierte en celos y rivalidad. Esta perspectiva le da un toque distinto a la historia, y permite que veamos las luces y sombras de cada personaje.

Y es que ninguno de ellos es buena persona, ni siquiera Hamilton. Puede que sea el protagonista, pero eso no hace que el musical dulcifique sus acciones o intente justificarlo. Son personajes complejos, que comete errores y no siempre hacen lo correcto. Y ya que estoy, debería hablar de los antagonistas: el rey Jorge III de Inglaterra y Thomas Jefferson. Jorge III casi ni se podría considerar un antagonista, porque sólo aparece en un par de ocasiones, pero tenía que mencionarlo sí o sí porque es mi personaje preferido. En un musical tan lleno de drama, sus apariciones resultan de lo más refrescantes porque es un personaje divertidísimo y me hizo reír mucho. Thomas Jefferson si que aparece mucho durante el segundo acto, y no importa lo que haga, es tan carismático que resulta imposible odiarlo.

Algo que me ha sorprendido para bien es la representación de los personajes femeninos. En las historias de época, es difícil hallar el equilibrio entre que los personajes femeninos sean fuertes y estén construidos, pero que no se conviertan en alegatos feministas anacrónicos con patas. Bien, pues aquí lo han conseguido. Los personajes femeninos tienen un papel relevante en la trama más allá de ser meros intereses amorosos, tienen voz y voto en los hechos y espacio para desarrollarse de forma independiente. Así que puntos extra para ellos.

La música es algo que me llamó la atención desde el inicio, y es que no se parece en absoluto a lo que esperaba. No tiene mucho que ver con el típico sonido que uno esperaría en un musical. Tiene un toque mucho más moderno, con muchos elementos de estilos como el rapeo. Es curioso, porque el rap es uno de los géneros que menos me gustan y que menos escucho, pero aquí si que me ha funcionado. En general todas las canciones me han encantado, y no ha habido ninguna que me disgustara. Es una banda sonora que se queda reproduciéndose en tu mente por mucho tiempo, yo llevo días escuchándola en bucle en Spotify y no me canso.

Poco tengo que decir del reparto: todos estupendos, unas voces magníficas. Ahora bien, un dato curioso es que hay varios actores que interpretan a más de un personaje. Y yo no me di cuenta de eso hasta que no busqué información sobre el musical en Google. Ese es el nivel de atención que pongo yo a las cosas.

En cuanto al final, pues es algo que se veía venir porque prácticamente te hacen spoiler en la primera canción. Aun así, me conmovió mucho. En general todo el segundo acto es una bajada sin frenos a la tristeza, y especialmente las dos últimas canciones son brutales. No lloré, porque a mí me cuesta mucho llorar con estas cosas, pero si se me hizo un nudo en la garganta.

En conclusión, Hamilton es el primer musical que veo al completo, y no podría haber tomado una mejor decisión porque me ha encantado y conmovido, no sólo por su música, sino también por la trama y los personajes. Lo recomiendo al cien por cien, y espero ver más musicales en el futuro.

Lo mejor: Es difícil quedarse con una canción favorita, pero si tengo que elegir las que más me gustaron son Say No To This, My Shot, You'll Be Back y Non-Stop.
Lo peor: Mucho me tiene que impactar algo para que le dé el 5/5.

Calificación: 4'5/5 💓💓💓💓💔
Excelente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wrap Up: Febrero 2025

¡Hola a todos! Aquí me tenéis publicando el wrap up de febrero en abril, como mandan los cánones. Y eso después de pasar un mes desaparecida...