¡Hola a todos! Sí, ya sé que llevo casi un mes y medio sin dar señales de vida. No voy a ponerme a contaros mis penas, pero dejémoslo en que el inicio de este año se ha sentido como si me hubiera arrollado un camión. A principios de enero falleció un familiar mío, y no es lo único que me ha ocurrido en lo que llevamos de 2025. He pasado unas semanas bastante malas y ni he tenido ánimos de abrir en Blogger. No puedo prometer un regreso definitivo, pero lo intentaré, porque lo cierto es que ahora me apetece retomar el blog como antes. Por lo pronto, esta entrada lleva más de un mes en borradores y ya va siendo hora de sacarla a la luz. Así que aquí tenéis un balance de las películas que vi en 2024. ¡Empecemos!
1. Primera vista en 2024.
¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Moscú? Desde luego, empecé por la puerta grande. No esperaba que esta película me fuera a gustar tanto, y le acabé poniendo cinco estrellas. Es mucho más que una comedia hilarante, tiene también una crítica social tremenda en relación a la Guerra Fría y al uso de armas nucleares, y te hace reír y reflexionar al mismo tiempo. Minirreseña aquí.
2. La más corta.
Legend. No dura ni hora y veinte, y no me sorprende porque no es que la cosa diera mucho de sí. Yo entiendo que algunas personas le puedan tener cariño por la nostalgia y todo eso, pero yo no pude disfrutar de una historia tan exageradamente simplona. Minirreseña aquí.
3. Mejor secuela.
El Gato con Botas: El último deseo. ¿Cómo es que no la había visto antes? La primera película no me gustó nada, pero esta secuela cambia radicalmente el tono de la historia, que es sorprendentemente oscuro, y nos da un fantástica historia sobre la muerte y los deseos con una espectacular animación como marco. Tenéis que verla si no lo habéis hecho ya. Reseña aquí.
4. Carteles favoritos.
5. La más decepcionante.
La pantera rosa. Hasta la fecha es con diferencia la película de Blake Edwards que menos me ha gustado, y es que la chispa del director de películas tan buenas como Desayuno con diamantes o El guateque no se aprecia en absoluto. Lo único que salvo es el divertidísimo personaje del inspector Closeau, que sale mucho menos de lo que debería. Podría haber sido una estupenda comedia, pero se queda como una sosa intriga olvidable. Comentario aquí.
6. El mejor guion.
American Fiction. No me sorprende nada que el guion recibiera un Oscar, es algo totalmente merecido. Combina a la perfección el drama y la comedia al mismo tiempo que te hace reflexionar sobre el racismo y la inclusión, y su desenlace es sencillamente redondo.Comentario aquí.
7. Personaje favorito.
El Lobo de El Gato con Botas: El último deseo. Probablemente sea mi villano favorito de Dreamworks, y uno de los mejores del cine de animación. De hecho yo lo consideraría más bien un antagonista, ya que no es malvado, sólo cumple con su deber. Su presencia imponente hace que cada momento en el que aparezca sea inolvidable.
8. La más sorprendente.
Agárrame esos fantasmas. Mis expectativas se reducían a que esto no fuera más que una comedia ligerita sobre fantasmas que amenizara mi spooky season. Imaginad mi sorpresa al encontrarme que esta película no sólo es divertida, sino que tiene un argumento de thriller sobrenatural más que sólido con giros inesperados y que me hizo pasármelo tan bien como hacía tiempo que no lo conseguía una película. Se merece mucho más reconocimiento. Comentario aquí.
9. Entorno más mágico.
El otro mundo de Los mundos de Coraline. Una de las mejores cosas de esta fantástica película es su ambientación y la idea del mundo que nos presenta: una realidad idealizada en la que tus deseos se hacen realidad y todo ocurre como a ti te gustaría. Salvo por el pequeño detalle de que todas las personas que viven allí tienen botones en vez de ojos, y eso no es lo más siniestro que va a suceder.
10. La más larga.
Midsommar. 2 horas y 25 minutos de puro sufrimiento. Me encanta el estilo de Ari Aster, y aquí nos sumerge en una perturbadora pesadilla a plena luz del sol. Absteneos los de mentes y estómagos sensibles, pues tiene imágenes que siguen clavadas en mi cabeza. Peliculón, pero no seré yo la que la vuelva a ver. Minirreseña aquí.
11. La que querías ver desde hace tiempo.
La noche del cazador. Tras verla en tantas listas de mejores películas de la historia del cine, me picó la curiosidad. Admito que me decepcionó un poco, más que nada porque decir que es de lo mejor que se ha hecho nunca es pasarse tres pueblos. Pero bueno, si os gusta el cine clásico y el suspense la disfrutaréis, y la fotografía es espectacular.
12. Mejor final.
La La Land, La ciudad de las estrellas. ¿Qué voy a decir de esta película que no sepáis ya? Me parece físicamente imposible que no se te haga un nudo en la garganta con esa escena final que reflexiona sobre lo que podría haber pasado si los protagonistas hubieran tomado decisiones diferentes. Comentario aquí.
13. Género que más has visto.
Terror, igual que el año pasado.
14. La última de 2024.
El invisible Harvey. Comedia con toques de fantasía de esas que te dejan el corazón calentito, y protagonizada por un James Stewart que me gusta más con cada película suya que veo. Una estupenda manera de cerrar el año, sin duda. Comentario aquí.
15. Tus favoritas de 2024.
1. ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Moscú! Minirreseña aquí.
2. La pequeña tienda de los horrores (1986). Minirreseña aquí.
3. Un cadáver a los postres. Minirreseña aquí.
4. El último late night. Comentario aquí.
5. El Gato con Botas: El último deseo.
6. Vértigo (De entre los muertos). Comentario aquí.
7. Tren a Busan. Comentario aquí.
8. American Fiction. Comentario aquí.
9. Nosotros. Minirreseña aquí.
10. Agárrame esos fantasmas. Comentario aquí.
¡Y eso es todo! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué tal fue vuestro año cinéfilo?
Hola 😊
ResponderEliminarEl gato con botas es maravilloso jeje. Tengo muchas de ellas pendientes de ver todavía, pero espero no tardar demasiado.
Besos
El gato con botas 2 es un peliculón, sin duda. ¡Nos leemos!
EliminarHola! Las únicas que he visto son Midsommar y Coraline jajaja, estoy quedadísima. Tengo pendiente ver La La Land hace mil años pero me da mucho miedo morirme por el llanto.
ResponderEliminarGracias por compartir! Un saludo ♥
Con La La Land sufres mucho, pero merece la pena. ¡Nos leemos!
Eliminar